Image Alt

Por prevaricato, Cambio Radical denunciará ante la Corte Suprema a magistradas del CNE

Boletín de Prensa Cambio Radical

Por prevaricato, Cambio Radical denunciará ante la Corte Suprema a magistradas del CNE

• La colectividad también presentará queja disciplinaria ante la Procuraduría General de la Nación.

Bogotá, 3 de septiembre de 2025. El Partido Cambio Radical hoy presentará denuncia ante la Corte Suprema de Justicia y queja disciplinaria en la Procuraduría General de la Nación, en contra de las magistradas del Consejo Nacional Electoral, Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez, por el presunto delito de prevaricato.

Lo anterior, debido a que los senadores Ana María Castañeda y Temístocles Ortega fueron sancionados por el Consejo de Control Ético del Partido Cambio Radical sin voz y sin voto, los congresistas presentaron impugnación de la decisión ate el CNE. En el caso de la senadora Ana María Castañeda, la colectividad fue notificada el 28 de agosto.

Tras esta notificación, Cambio Radical recusó a la magistrada Alba Lucía Velásquez, por pertenecer al Pacto Histórico y tener un claro conflicto de intereses. En consecuencia, se solicitó que fuera apartada del trámite de cualquier medida cautelar, así como del conocimiento, discusión y decisiones relacionadas con dicha impugnación.

De acuerdo con la ley, esta recusación debía ser estudiada por el siguiente magistrado en orden alfabético y la decisión debía adoptarse en Sala Plena. Sin embargo, el día de hoy, violando la ley y el reglamento, la magistrada rechazó arbitrariamente la recusación y decretó una medida cautelar que detiene la sanción contra la parlamentaria Ana María Castañeda.

En el caso del senador Temístocles Ortega, el CNE no había notificado ninguna impugnación por parte del congresista. Cambio Radical conoce de la impugnación por una comunicación enviada por el secretario del Senado a la colectividad, tras esto, el movimiento político interpuso recusación contra la magistrada Fabiola Márquez Grisales, solicitando que esta sea apartada del caso.

No obstante, de manera irregular y sin fundamento alguno, la magistrada Fabiola Márquez, perteneciente al Pacto Histórico, hoy profirió un auto en el que decretó una medida cautelar de urgencia.

Asimismo, la colectividad pidió a la sala plena del CNE y a los magistrados Altus Baquero Rueda y Maritza Martínez que, debido a estas graves irregularidades, se suspendan de manera inmediata las medidas cautelares adoptadas, teniendo en cuenta que ellos son los competentes para conocer sobre las recusaciones.

× Chatea con jóvenes
Ir al contenido