Image Alt

El gobierno del “cambio” ha sido de total improvisación: Cambio Radical

El gobierno del “cambio” ha sido de total improvisación: Cambio Radical

Bogotá, jueves 17 de julio de 2025. El Partido Cambio Radical respondió sin titubeos a la alocución presidencial del pasado 15 de julio, advirtiendo que el país clama por soluciones y no por discursos vacíos. Señaló que los tres años del gobierno de Gustavo Petro han sido de total improvisación y exigió propuestas reales y cumplibles.

Durante la contundente réplica, respaldada con datos irrefutables, el senador Carlos Fernando Motoa y el representante Julio César Triana denunciaron que la crisis del sistema de salud fue provocada por el gobierno, al tiempo que exigieron el cese inmediato del irrespeto sistemático a las instituciones democráticas por parte del presidente Gustavo Petro. 

Motoa advirtió: “Lo hoy viven miles de pacientes no es un error del sistema, es la consecuencia de un gobierno que decidió dejar morir la salud pública para imponer su ideología”. Recordó que hasta 2022 Colombia tenía una cobertura superior al 98% y bajos costos de bolsillo, y denunció cómo la desfinanciación gubernamental hundió a dos grandes EPS y convirtió al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) en un “piloto fallido”. 

A su turno, el representante Triana calificó la intervención presidencial como un “bochornoso espectáculo” de confrontación y lamentó que se haga uso de las alocuciones para atacar a las instituciones, al Congreso y a la Corte Constitucional y a través de estas, muestre también su desprecio por la oposición: “Le recordamos, señor presidente que la violencia política contra la oposición no es un invento. Cifras de la Misión de Observación Electoral alertan sobre 134 hechos de violencia, tan solo en el primer semestre del año”.

Los congresistas de Cambio Radical recordaron que antes de la crisis actual, el partido presentó una reforma integral y mixta al sistema de salud, diseñada para corregir sus falencias sin desmantelarlo, garantizando su sostenibilidad financiera e inclusión de todos los actores: académicos, expertos, pacientes y sector privado. 

Sin embargo, el petrismo optó por obstaculizar la iniciativa. Aun así, iinsistieron en que es posible retomar el proyecto y abrir un debate serio en comisiones y llevar soluciones al pleno del Senado antes de fin de año.

En la réplica, el partido reafirmó que Colombia necesita liderazgo sereno, diálogo técnico y consensos reales, no ocurrencias, improvisaciones ni discursos vacíos. “En Cambio Radical no nos oponemos al cambio, nos oponemos al caos. A la improvisación. A la irresponsabilidad. Colombianos, resistamos. Ya solo le queda un año. Y recuerden: en el 2026, el cambio sí es Radical”:  destacó el representante Julio César Triana.

× Chatea con jóvenes
Ir al contenido