Image Alt

Cambio Radical denuncia que sus congresistas afrontan graves problemas de seguridad

Cambio Radical denuncia que sus congresistas afrontan graves problemas de seguridad

• El asesinato del Senador Miguel Uribe y el atentado al Representante Triana encienden las alarmas.

• Atentados, amenazas, intimidaciones, seguimientos ilegales y fallas en los esquemas de seguridad son la constante.

• La responsabilidad política de la polarización en el país recae sobre el presidente Petro y su discurso de criminalización contra la oposición.

Bogotá, 19 de agosto de 2025. Los voceros de Cámara de Cambio Radical, los representantes Betsy Pérez y Mauricio Parodi, denunciaron que la mayoría de los congresistas de este partido de oposición, afrontan graves problemas de seguridad, en donde está en riesgo sus vidas y limita sus derechos de participación en política, esto ad-portas de las elecciones de 2026.

Esta advertencia se hizo en el marco de una reunión convocada por el presidente del Congreso Senador Lidio García, en la cual participaron el ministro del Interior, Armando Benedetti, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, la cúpula de la Policía Nacional y Militar.

“Situaciones como: solicitudes de revisión de esquemas de seguridad no atendidas o no contestadas, fallas en la coordinación entre la Unidad Nacional de Protección y la Policía Nacional, desprotección para desplazamientos a zonas rurales, reducción injustificada de esquemas de seguridad, denuncias de seguimientos ilegales por parte de autoridades y amenazas directas contra congresistas por parte de agrupaciones terroristas ilegales como el ELN y las disidencias de las FARC entre otras, se suman al hostigamiento permanente directo y a través de redes sociales que padecemos diariamente los opositores al gobierno Petro que tienen el ánimo evidente de intimidarnos y de disminuir nuestro ejercicio democrático” denunció la representante Betsy Pérez.

Por su parte, el representante Parodi informó de los congresistas que tienen mayor riesgo son: los senadores Carlos Julio González, Carlos Abrahám Jiménez, Didier Lobo, Jorge Benedetti, Carlos Motoa, Ana María Castañeda y Antonio Zabaraín y los representantes Óscar Campo, Julio César Triana, Mauricio Parodi, Carlos Cuenca, Betsy Pérez, Gérsel Pérez, Lina María Garrido, Jairo Cristo, Hernando González, John Édgar Pérez, Jaime Rodríguez, Néstor Leonardo Rico y Gilberto Betancur, algunos de ellos integrantes de las comisiones de acusaciones, de defensa y seguridad nacional y ponentes de las principales leyes en el congreso, situación que incrementa su riesgo de manera evidente.

La preocupación dentro del partido ha crecido luego de los recientes atentados criminales, el primero que segó la vida del Senador Miguel Uribe y el segundo del cual milagrosamente escapó ileso el representante Julio César Triana.

“Pedimos protección de las autoridades y solicitamos al presidente Petro que cese su hostigamiento contra la oposición y la criminalización de su parte a nuestra actividad que sin duda alguna contribuye desfavorablemente a enrarecer el ambiente en esta época preelectoral y que como obre como jefe de Estado y de la unidad nacional y no como un activista más de izquierda radical” manifestaron enérgicamente los voceros de Cambio Radical, Betsy Pérez y Mauricio Parodi.

× Chatea con jóvenes
Ir al contenido