Cambio Radical presenta acción de tutela contra el Consejo Nacional Electoral
Bogotá, 6 de noviembre de 2025. El Partido Cambio Radical interpuso una acción de tutela contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) para proteger sus derechos fundamentales al debido proceso, defensa, petición e igualdad, que considera vulnerados por actuaciones irregulares dentro de varios procesos que involucran a la colectividad, entre ellos el relacionado con la impugnación presentada por el senador Temístocles Ortega Narváez.
La tutela busca garantizar la imparcialidad y el cumplimiento estricto del reglamento que regula el trámite de recusaciones e impedimentos de los magistrados del CNE. En este caso, la magistrada Fabiola Márquez Grisales ha tomado decisiones en procesos en los que fue recusada, sin suspender el trámite ni permitir que la Sala Plena resuelva de fondo la recusación, como exige el reglamento de la corporación.
Obviando lo establecido en el reglamento del Consejo Nacional Electoral —que dispone que debe ser el magistrado que sigue en orden alfabético quien resuelva la recusación, en este caso la magistrada Maritza Martínez Aristizábal— o lo actuado por la Subsecretaría del CNE, que había sometido a reparto la mencionada recusación, la magistrada Fabiola Márquez decidió rechazar de plano ella misma la solicitud que se había radicado en su contra.
Cambio Radical resalta que esta situación resulta aún más preocupante si se tiene en cuenta el precedente inmediato de la recusación presentada contra la magistrada Alba Lucía Velásquez, la cual, teniendo identidad fáctica y jurídica, fue resuelta en un (1) día hábil, en estricto cumplimiento del reglamento interno del CNE. Este contraste evidencia un trato desigual y la vulneración de los principios de debido proceso y seguridad jurídica.
El Partido advierte que estas actuaciones no solo afectan el ejercicio del derecho a la defensa, sino que también ponen en riesgo la transparencia institucional del Consejo Nacional Electoral. Además, dentro del proceso mencionado, se decretó una medida cautelar de urgencia sin permitir al partido ejercer su defensa, lo que agrava la vulneración de sus derechos fundamentales.
Entre las pretensiones de la tutela, Cambio Radical solicita:
1. Que se suspendan los efectos de la medida cautelar adoptada por la magistrada Fabiola Márquez Grisales dentro del expediente relacionado con el senador Temístocles Ortega, hasta tanto la Sala Plena del CNE resuelva la recusación presentada en su contra.
2. Que se ordene al Consejo Nacional Electoral respetar los procedimientos legales y reglamentarios sobre recusaciones, garantizando que sean resueltas por el magistrado que sigue en orden alfabético, tal como dispone la Resolución 1043 de 2021.
3. Que se garantice la imparcialidad y la transparencia en todos los procesos en los que el Partido Cambio Radical sea parte.
4. Que se adopten medidas preventivas para evitar futuras vulneraciones al debido proceso dentro del CNE.
Cambio Radical reitera su compromiso con las instituciones y el Estado de Derecho, y exhorta al Consejo Nacional Electoral a actuar con transparencia, objetividad, respeto pleno por los derechos fundamentales a todos los actores políticos y a garantizar total imparcialidad.