Transparencia y acceso a la información pública
1.1 Partido Cambio Radical
Ubicación física: Carrera 7 #26-20, piso 26 Edificio Tequendama Bogotá D.C.
Horario de atención: Lunes a Viernes, 8:00am – 5:00pm
Línea de contacto teléfono fijo: (+57-1) 327 9696
correo electrónico institucional: contacto@partidocambioradical.org
Peticiones, Solicitudes, Quejas, Reclamos y Denuncias: Cick Aquí
Correo físico: Carrera 7 #26-20, piso 26 Edificio Tequendama Bogotá D.C.
1.2 El Partido Cambio Radical actualmente no cuenta con sedes, ni directorios a nivel nacional.
1.3 Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@partidocambioradical.org
2.1 Publicación de datos abiertos
2.2 Estudios, investigaciones y otras publicaciones
2.3 Convocatorias
2.4 Preguntas y respuestas frecuentes
2.5 Glosario
2.6 Noticias
3.1 Misión y visión
3.3 Procesos y procedimientos
3.4 Organigrama
3.5 Directorio de información de servidores, empleados y contratistas
3.6 Directorio de entidades
3.7 Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés
a. Estatutos
b. Régimen de pertenencia (Capítulo 2 Estatutos del Partido)
c. Regulación interna de bancadas (Capítulo 7 Estatutos del Partido)
d. Código de ética (Capítulo 9 de los Estatutos del Partido)
e. Régimen Disciplinario Interno (Capítulo 12 de los Estatutos del Partido)
f. Reglas de disolución (Capítulo 18 de los Estatutos del Partido)
g. Reglas de fusión con otros partidos o movimientos, escisión y liquidación (Capítulo 18 de los Estatutos del Partido)
h. Procedimientos establecidos para el debate y aprobación del presupuesto (En construcción)
i. Reglas internas para la financiación y administración de campañas (Capítulo 13 de los Estatutos del Partido)
j. Reglamentación para el otorgamiento de avales
k. Reglas para candidaturas de coalición
l. Reglas para la asignación de auditores (Capítulo 15 de los Estátutos del Partido)
n. Normatividad Nacional
6.1 Políticas, lineamientos y manuales.
6.2 Metas, objetivos e indicadores de gestión y/o desempeño.
6.3 Participación en Directorios y Comités para la formulación de políticas.
7.1 Informes de gestión, evaluación y auditoria
7.3 Veedor
7.4 Plan de mejoramiento
7.5 Entes de control que vigilan al sujeto obligado y mecanismos de supervisión
7.6 Información para población vulnerable
8.1 Publicación de información contractual
8.2 Manual de contratación
10.1 Información mínima requerida a publicar.
10.2 Registro de activos de información.
10.3 Indice de información clasificada y reservada.
10.4 Esquema de publicación de información.
10.5 Programa de gestión documental.
10.6 Tablas de retención documental.
10.7 Registro de publicaciones.
10.8 Costos de reproducción.
10.9 Mecanismos para presentar quejas y reclamos.
10.10 Informe de peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información